sábado, 16 de febrero de 2013

Bibliografía escencial.

Buen día todos.
En esta entrada les dejaremos la bibliografía que usaremos en GUAPA, para que los que están empezando se vayan familiarizando. Dejaré una breve descripción de cada uno de los materiales.


Para aprender C :
 ZHANG TONY. Aprendiendo C en 24 horas. Pearson Education. México. 2001.

Este libro es excelente si aun no tienes idea sobre como programar con C. Es muy básico, trae excelentes ejemplos. Dejé un ejemplar en el cubículo de GUAPA por si alguien necesita consultarlo o sacar algunas copias.

KERNIGHAN W. BRIAN, RITCHIE M. DENNIS. El lenguaje de programación C. Segunda Edición. Pearson Education. México. 1991.

Este es sólo un libro de consulta. No es bueno para aprender C, sin embargo, si ya sabes programar con C, este libro te puede servir como referencia ya que trae explicaciones muy concretas sobre las funciones de la librería estandar(stdio, stdlib, etc) y sobre la sintaxis del lenguaje.

SCHILDT HERBERT. C, Manual de Referencia. Cuarta Edición. McGraw-Hill. México.

Este libro, es para quien le gusta adentrarse mas en las posibilidades del lenguaje C. El libro trae algunos errores, sin embargo, la mayor parte del material trae buenas explicaciones y ejemplos muy completos. Como su nombre lo indica, es un extenso manual de referencia.

Para aprender C++

JOYANES AGUILAR LUIS. Programación en C++, Algoritmos, estructuras de datos y objetos. Segunda edición. McGraw-Hill. México. 2006.

Este denso texto es una buena introducción al lenguaje C++ para quien quiere saltarse C. La parte de algoritmos y objetos es muy pobre, pero la descripción del lenguaje en si, es bastante accesible.

JOSUTTIS M. NICOLAI. The C++ Standar Library, A Tutorial and Reference. Addison Wesley. USA. 2006.

Es uno de los mejores libros sobre C++ que existen. No contiene nada sobre las estructuras de C, simplemente explica de manera breve y concreta cada una de las partes de la librería estándar de C++. Lo mejor de este libro es que contiene una descripción detallada y completa de la STL, la cual estaremos usando constantemente.

Libros de Algoritmia.

CORMEN THOMAS H. et al. Introduction to Algorithms. Third Edition. The MIT Press. 2009.

Es el libro que mas estaremos ocupando en GUAPA. Existen 3 ejemplares en la biblioteca de la FES Acatlán. Constantemente dejaremos leer secciones y resolver ejercicios de este libro. Si alguien tiene la posibilidad de adquirirlo, se los recomiendo mucho.

SEDGEWICK ROBERT. Algorithms un C. Addison Wesley. 1990.

Pongo la primera edición de este libro ya que es la que hemos ocupado, sin embargo existe ya una 4º edición de este excelente texto. Ocasionalmente también dejaremos leer secciones de este libro. En la biblioteca de la FES Acatlán existen ejemplares de la primera y segunda edición tanto en inglés como en español.

SKIENA STEVEN S. The Algorithm Design Manual. Second Edition. Springer. 2010.

Este libro complementa al primero de esta lista(Cormen) ya que da explicaciones mucho más sencillas y fáciles de entender. Trae excelentes ejemplos y soluciones de casos reales. Otro aspecto importante es que está muy relacionado con los problemas de los concursos de programación; muchos de los ejercicios son problemas de un juez en el línea.

KNUTH DONALD E. The Art of Computer Programming, Volumes 1-4A.Addison Wesley Professional.

En realidad es un conjunto de 4 libros. Sólo es recomendable para quien quiere hace un análisis muy extenso sobre algún tipo de algoritmo. No es un libro didáctico ni fácil de entender, sin embargo, muchos de los textos de algoritmia citan a este autor por esta serie de libros. En la biblioteca de la FES Acatlán podemos encontrar los primeros 3 ejemplares de la primera edición.

HALIM STEVEN, HALIM FELIX. Competitive Programming. Lulu. 2010.

Este libro y su segunda parte están enfocados en la programación competitiva, por lo que serán muy usados en GUAPA. Incluyen excelente ejemplos de algoritmos y estructuras de datos que no se tocan en los demás libros. Constantemente dejaremos leer material de este libro.



Por ahora es todo. Los integrantes de GUAPA tenemos acceso a todo el material que cité. Si alguien tiene dudas sobre como conseguir el material o si necesita copias de alguna parte, puede recurrir a cualquier miembro de GUAPA dentro del cubículo del grupo.
Un saludo. Macoders.

domingo, 18 de noviembre de 2012

Bienvenidos

Buen día y bienvenidos al nuevo Blog del Grupo de Algoritmia y Programación Competitiva.

Aun estamos configurando el comportamiento y el diseño del blog, por lo que si alguien dentro del grupo tiene alguna sugerencia, haganosla saber lo mas pronto posible.

El objetivo de este blog, es poder tener un espacio donde publicar contenido hacer del grupo, por ejemplo, las actividades de la semana, los problemas que analizaremos, sugerencias de como resolver algún problema, etc.

Poco a poco iremos agregando características y funcionalidades dependiendo de qué es lo que se necesite y que ayude al desarrollo del grupo. De la misma manera, aceptamos cualquier sugerencia.

En principio cualquier persona podrá comentar y publicar contenido en el grupo, sin embargo, esperamos que el contenido sea siempre dentro del contexto adecuado.

Recordemos también que este es un espacio temporal en lo que terminamos de desarrollar la página definitiva. Todo el contenido será migrado a la nueva página una vez que esté lista, por lo que no es necesario esperar para empezar a usar este espacio.

Esperemos que el blog sea un lugar útil y que nos permita mejorar como grupo.

Un saludo a todos. -: macoders :-